¿Cómo saber mi número de CUIT?
Si deseas buscar el CUIT de alguien en específico, o el tuyo en caso de que no lo recuerdes, es importante tener en cuenta que existen muchas páginas en la web que permiten la búsqueda del mismo, utilizando datos personales del titular.
Sin embargo, nos son páginas oficiales pertenecientes a la institución, por lo que es importante que debas ingresar en la página web oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y desde allí, realizar la búsqueda que te permitirá además, expedir una constancia de inscripción, la cual te servirá para poder constatar ante cualquier institución, que efectivamente te encuentras inscrito en el sistema de recolección tributario del país.
¿Qué es el CUIT y para que se usa su número?
Recuerda que la Clave Única de Identificación Tributaria, también conocida por el término CUIT, es un código utilizado para poder identificar a todas aquellas personas, ya sean físicas o jurídicas, como contribuyentes del fisco nacional.
Cuando hablamos de personas individuales, este número suele coincidir con el del CUIL, mientras que el CUIT, se emite a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el cual es el organismo, del Estado argentino, encargado de recaudar cada uno de los impuestos de los ciudadanos en el país.
Sin embargo, es importante recordar que cada uno de estos documentos son totalmente diferentes y están creados para cumplir objetivos distintos.
Pasos para buscar el número de CUIT en línea
De esta forma, para poder realizar tu consulta de CUIT a través de la plataforma web de la institución, es importante que tengas en cuenta que, a través de este medio, solo lo podrás hacer indicando tu número de CUIT. Para hacerlo, deberás seguir cada uno de los pasos que te mencionamos a continuación:
- En primer lugar, deberás ingresar en la siguiente página web: https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do.
- Una vez que te encuentres dentro de la página, verás que te aparecerá un breve formulario, el cual deberás llenar con cada uno de los datos que te sean solicitados, es decir, el número de CUIT y el código de seguridad, para verificar que eres humano, el cual encontrarás en una imagen.
- Finalmente, luego de que ingreses cada uno de los datos, haz clic sobre el botón de “Consultar”.
De esta manera, al presionar en Consultar, la página te arrojará tu resultado de búsqueda, mostrándote tu constancia de inscripción ante la AFIP, en donde podrás encontrar tu número de CUIT, así como cada uno de los datos que se encuentren afiliados al código consultado.